Para quienes crean que en Canadá no se puede trabajar mientras se estudia les contamos que si existen un par de excepciones que permiten aplicar al famoso permiso de trabajo! Es decir que se podrían trabajar legalmente para solventar los gastos mensuales! ¿Suena bien cierto?
Si tienes dudas sobre cómo trabajar en Canadá, llegaste al lugar indicado.
Primero, debes saber que esta alternativa es para quienes van a invertir en educación; específicamente en programas llamados CO-OP dentro de instituciones o college públicos aceptados y también quienes invierten a nivel universitario (pregrado, postgrados y maestrías en Canadá).
¿Qué necesito para trabajar en Canadá?
Vale la pena recordar que las personas que van a Canadá a aprender el idioma NO tiene permitido trabajar legalmente, este fue un beneficio que se prohibió hace ya varios años 🙁
Vivir a fondo la experiencia de estudiar y trabajar en Canadá es sin duda alguna una oportunidad que no sólo te llevará a conocer una cultura nueva, unos paisajes increíbles, una modernidad sin límites, sino que también experimentarás la cultura del trabajo de un país del primer mundo con un sin fin de oportunidades para crecer a nivel personal y profesional.
Canadá es un gran país en cuanto a oportunidades de trabajo. Ciudades como Toronto, Vancouver y Winnipeg tienen tasas de desempleo menores de 10%. Si ya tienes un diploma válido, experiencia de trabajo e inglés fluido, podrás intentar aplicar a un empleo formal en tu área de formación.
Para trabajar en Canadá, es necesario una visa de trabajo, que deberá ser solicitado por la empresa contratante, o un permiso de trabajo, que se concede sólo para quien se le aprueba un visado de estudios dentro de las opciones académicas que nombramos en el segundo párrafo de este artículo.
Los trabajos que requieren cualificación, ya sea por experiencias de trabajo anteriores o por diplomas, son profesiones reguladas y que confieren títulos válidos dentro del sistema canadiense.
¿Cuáles son los cursos con los que puedo aplicar a un permiso de trabajo?
Como mencionamos antes existen dos vías por las cuales se puede obtener el permiso de trabajo mediante un intercambio educativo:
Programas tipo CO-OP para estudiar y trabajar
Son programas que confieren títulos a nivel de diplomas y que tienen duraciones que van desde los 6 meses hasta los 2 años. Para aplicar al permiso de trabajo la duración del programa no puede ser menor de 8 meses.
Básicamente estos programas tienen 2 componentes: Un periodo de capacitación académico y otro de prácticas laborales relacionadas al programa educativo. Por ejemplo, si tomas un programa de una duración total de 8 meses cada uno de sus componentes debe ser de 4 meses.
Algunas de estas prácticas son remuneradas y otras no, dependiendo de los convenios que se tengan con los empleadores.
El primer paso para conquistar un trabajo en Canadá es siempre el mismo: Tener la mejor disposición y constancia para hacer una búsqueda optimizada.
El siguiente paso es registrarse en una oficina de orientación y recolocación profesional, llamadas oficinas de empleo.
El gobierno canadiense posee un banco de empleo en línea, el banco de cuentas, que puede ser muy útil para conseguir un empleo adecuado para conciliar con los estudios del intercambio.
