Cómo escribir una carta de motivación para maestría en Nueva Zelanda

by Diego Chaparro

Si estás pensando que este es el destino ideal para iniciar una nueva vida a través de los estudios, es fundamental que sepas cómo escribir una carta de motivación para maestría en Nueva Zelanda. 

como estudiar en nueva zelanda

Como sabes, la carta de motivación es una herramienta poderosa que te permitirá dar pasos certeros para el logro de tus objetivos de estudios, y puede hacer la diferencia entre alcanzar tus objetivos o no hacerlo. 

Es necesario que escribas una carta de motivación para cursar tu maestría en Nueva Zelanda, por eso en este post te comentamos las mejores claves a tener en cuenta para escribir esta carta y ser admitido en cualquiera de las universidades de Nueva Zelanda. 

Claves para escribir tu carta de motivación para maestría en Nueva Zelanda

carta de motivacion para maestria en nueva zelanda

Muchos profesionales de latinoamérica están cumpliendo sus sueños en Nueva Zelanda junto a sus familias, gracias a los programas de maestría. Sin embargo, hay quienes no logran ingresar a las universidades, una buena carta de motivación te será de gran ayuda. 

Repasemos a continuación las claves para escribir una carta de motivación enfocada en maestrías, ya sea para ser admitido a una universidad o aplicar a una beca en Nueva Zelanda. 

1. Adapta tu carta al programa al que aplicas

Tu carta debe ser muy clara, específica y especialmente coherente con el programa al cual te postulas

Si por ejemplo estás aplicando para estudiar una maestría en ingeniería, debes exponer las razones más relevantes que te atrajeron del programa para querer estudiar allí. 

Para que demuestres tu conocimiento y seguridad en la carta, es importante que en la redacción reemplaces el empleo de palabras como: “creo” por “sé” o “estoy seguro que” de manera que se entienda el manejo propio del conocimiento que tienes. 

La idea no es elaborar una carta genérica, sino enfocar la redacción al perfil del programa que estás deseando. Puedes basarte en el contenido de programa que quieres cursar, mostrando así que tus características personales se adecuan al perfil que solicitan. Esto le da la sensación al lector de que tú conoces muy bien lo que se quiere dentro del programa. 

2. Evita repetir la información de tu currículum 

El contenido de tu síntesis curricular y de la carta de motivación, son totalmente distintos. 

Debes tener muy claro esto, porque puedes perder por completo la intención de la carta de motivación si te enfocas en desarrollar plenamente tu currículum. 

En la carta de motivación, debes resaltar de 3 a 5 habilidades que posees y por las cuáles eres apto para el estudio del programa en el cual estás aplicando

Puedes acompañar esta redacción con ejemplos sencillos donde demuestres que tienes esa habilidad o cualidad específica que mencionas.  

3. Muestra tu interés por el país y la cultura

Es muy importante que dentro de la redacción agregues el conocimiento que tienes de Nueva Zelanda y su cultura, ya que esto es clave para las universidades, pero sin caer en el exceso, sino más bien con un profundo interés y respeto por los valores y costumbres autóctonas de la nación. 

Aquí no te extenderás pero le harás saber dentro de la carta, que comprendes, respetas y tienes interés por el país y su cultura. 

Adicionalmente, puedes añadir cómo la experiencia en el país aportará a tu formación profesional. 

4. Destaca cómo puedes agregar valor

Tu carta de motivación no puede limitarse simplemente a la comodidad de ir a vivir y estudiar una maestría para cumplir tus sueños en Nueva Zelanda. 

A estas universidades les resulta valioso saber cómo aportarás a la sociedad con la formación que recibas durante tu maestría en Nueva Zelanda. No nos referimos a nada monetario sino al valor del conocimiento que tu puedas aportar, a partir del nuevo nivel académico que adquirirás. 

Es hacerle saber dentro de la carta que tú puedes participar en intercambios culturales, estar activo en clubes extracurriculares o realizar cualquier otro proyecto de cooperación académica que tengas en mente. 

5. Tu ortografía debe ser impecable

No hay peor carta de motivación ante una postulación para un programa de maestría que entregar una redacción con errores ortográficos, problemas en la redacción y falta total de sentido. Esto te desacredita por completo frente a la institución

Es importante que una vez que tengas lista la carta, la leas con detenimiento y observes si está perfectamente redactada, puedes valerte del uso de un corrector ortográfico para chequear las posibles fallas comunes. Recuerda que debe ser totalmente en inglés. 

Al terminar la carta, puedes leerla en voz alta para así fijar mejor cualquier error de redacción y de ser posible compartirla con una persona de confianza para corregir cualquier detalle que se te pueda haber pasado. Tómate el tiempo necesario para revisarla. 

Errores comunes al escribir una carta de motivación para maestría

carta de motivacion para maestria en nueva zelanda

Al escribir la carta de motivación para el programa de estudio, es importantísimo que revises con cuidado todos los aspectos que conforman su estructura tanto de forma (redacción y ortografía) como de fondo (contenido específico), ya que muchas veces se pierden grandes oportunidades por no prestar atención a errores comunes. 

1. Escribir una carta muy densa

Nuevamente recuerda que es una carta de motivación, no el currículum y mucho menos un repaso sobre el libro de tu vida. No puede ser larga y pesada en el contenido, debe ir directo al grano, siendo ordenada y precisa. 

Por lo general las cartas de motivación no deben extenderse más de una página, por lo cual esta redacción precisa de frases sencillas, cortas y coherentes con la aplicación al programa al cual aspiras. 

Utiliza párrafos cortos enfocándote en las ideas relevantes o de interés puntual para el programa de estudio. 

Puedes iniciar la carta con una leve introducción donde pongas en contexto al lector sobre lo que quieres expresar puntualmente. Luego vas a comentar quién eres exponiendo las cualidades más destacadas frente al resto de aspirantes y finalmente colocarás un texto dirigido a la parte de motivación donde expresas tu interés por la cultura y las costumbres del país además del conocimiento ganado con la aplicación del programa. 

2. Utilizar muchos términos negativos

Debes evitar ser negativo en tu carta de motivación y esto incluso aplica para el currículum. 

Es es un error muy común encontrar frases como: “a pesar de que”, “no me gustó esta carrera que estudié”, etc., esto se ve muy mal dentro de la redacción porque la idea de la carta de motivación es enfocarse en lo que tú tienes, en todas tus capacidades. 

3. Contar con una carta estándar para todas las aplicaciones

Cómo te comentamos anteriormente, la idea de la carta de motivación no es tenerla como un texto genérico, ya que cada carta tendrá una intención específica y debe estar claramente redactada según ese objetivo. 

4. No mencionar cómo puedes contribuir 

Siempre debes dejar muy claro dentro de la carta de motivación tú interés por cooperar en multiplicar o dejar un proyecto que quede de tu proceso de aprendizaje. 

Esa contribución debe quedar claramente reflejada en la carta, porque será tu aporte significativo para la nación y es el intercambio cultural que verdaderamente el país busca cuando recibe estudiantes internacionales e incluso al otorgar becas.

5. No exponer hechos y logros reales

Muy importante señalar brevemente algún objetivo significativo has consolidado a lo largo de tu experiencia y que tenga que ver en términos de conocimiento con la aplicación al programa al que aspiras. Esto es como un documento probatorio donde demuestras el conocimiento que dices tener. 

Conclusión

Teniendo en cuenta la estructura clara, coherente y precisa en la redacción de la carta de motivación para aplicar a una maestría en Nueva Zelanda, sin duda alguna, podrás asegurar el éxito de admisión dentro del programa de maestría al que deseas aspirar. 

Como ves, te hemos compartido las claves y los errores comunes al redactar una carta de motivación. Esta será fundamental en tu proceso para lograr estudiar y trabajar en Nueva Zelanda. 

Lo mejor de todo esto es que este destino te ofrece la calidad de vida que mereces para compartir con tu familia, mientras escalas profesionalmente y tienes una remuneración salarial acorde con tu nivel académico. ¿Qué esperas?

como estudiar en nueva zelanda

También te puede interesar