Aprender inglés en Nueva Zelanda, como empezar

by Diego Chaparro

Sumergirse en la belleza natural de Nueva Zelanda va más allá de explorar sus paisajes asombrosos y vibrante cultura. Para aquellos que buscan una experiencia enriquecedora y transformadora, aprender inglés en este encantador país oceánico puede ser una opción emocionante y educativa.

 ¿Te imaginas perfeccionar tus habilidades lingüísticas mientras te rodeas de escenarios de ensueño y personas amigables? En este blog, te guiaremos a través de los primeros pasos para comenzar tu viaje de aprendizaje del inglés en Nueva Zelanda. Desde definir tus objetivos hasta explorar los diversos programas disponibles, descubrirás cómo aprovechar al máximo esta experiencia única. Prepárate para un recorrido lleno de consejos útiles y perspectivas inspiradoras que te ayudarán a dar los primeros pasos hacia el dominio del inglés en el hermoso entorno de Nueva Zelanda. ¡Tu aventura lingüística está a punto de comenzar!

1. Investiga y planifica

La elección de la institución educativa adecuada es fundamental. Con una amplia gama de opciones disponibles, desde centros de idiomas independientes hasta universidades de renombre, es esencial considerar varios factores antes de tomar una decisión informada.

Al investigar instituciones, es importante tener en cuenta la ubicación. Ciudades como Auckland, Wellington y Christchurch ofrecen una combinación de vibrante vida urbana y acceso a la naturaleza. Además, la duración del curso es un aspecto crucial. Algunas instituciones ofrecen programas intensivos de varias semanas, mientras que otras brindan opciones más extensas para una inmersión profunda en el idioma.

El costo de los cursos puede variar según la institución y la duración del programa. Algunas universidades de renombre pueden tener tarifas más elevadas, pero también pueden ofrecer una amplia gama de recursos y programas especializados. Como mencionamos anteriormente, es importante investigar los programas ofrecidos, como «Inglés General», «Preparación para Exámenes» o «Inglés con Fines Académicos», para asegurarse de que se alineen con tus objetivos; ten en cuenta que para los dos últimos deberás tener un nivel B1-B2.

Antes de tomar cualquier decisión definitiva, es fundamental revisar los requisitos de visa para estudiantes internacionales en Nueva Zelanda. Asegúrate de cumplir con todos los criterios y de contar con la documentación necesaria para garantizar un proceso sin problemas. La visa de estudiante es esencial para poder estudiar y vivir en Nueva Zelanda durante la duración de tu curso.

2. Define que tipo de inglés necesitas

Uno de los factores más destacados en la variedad de programas de inglés es la diversidad de enfoques y objetivos. Por ejemplo, si tu objetivo principal es mejorar tus habilidades de comunicación cotidiana y desenvolverte en situaciones comunes de la vida, un programa de «Inglés General» podría ser la opción adecuada para ti. Estos programas ofrecen una base sólida en gramática, vocabulario y comprensión auditiva, preparándote para comunicarte de manera efectiva en diferentes contextos.

Por otro lado, si tu intención es ingresar a una institución de educación superior neozelandesa, necesitarás un programa de «Inglés con Fines Académicos». Estos cursos están diseñados para brindarte las habilidades lingüísticas específicas que requieres para el éxito en un entorno académico, incluida la comprensión de textos académicos, la redacción de ensayos y la participación en debates.

Si tu enfoque está en el mundo laboral, los programas de «Inglés para Negocios» pueden proporcionarte las herramientas necesarias para comunicarte de manera efectiva en un entorno empresarial. Estos cursos se centran en la terminología y las habilidades de comunicación relevantes para situaciones laborales, como presentaciones, negociaciones y correspondencia profesional.

Además, si estás buscando prepararte para exámenes de inglés reconocidos internacionalmente, como el IELTS o el TOEFL, puedes optar por un programa de «Preparación para Exámenes». Estos cursos se enfocan en las estrategias de examen, la práctica de ejercicios y la mejora de las habilidades específicas necesarias para obtener un buen puntaje en estos exámenes.

3. Consigue una agencia de estudios en el exterior

Las agencias de estudios en el exterior autorizadas no cobran honorarios al estudiante, ya que gracias a los acuerdos de representación comercial que se firman son las instituciones educativas en el exterior quienes financian parte de la operación de las agencias; más bien, las agencias ¡autorizadas ofrecen una alternativa valiosa y conveniente para aquellos que buscan una experiencia sin complicaciones al estudiar en el extranjero. Estas agencias se dedican a facilitar todo el trámite, desde la selección de programas, la gestión de la documentación requerida, la asesoría para aplicar a la visa de estudiante, coordinación de alojamiento, seguros médicos locales, etc. Elegir una agencia especializada no solo elimina la preocupación por el proceso administrativo, sino que también brinda la tranquilidad de contar con expertos que conocen los entresijos del sistema educativo y las regulaciones del país de destino en términos de visa, políticas y procesos.

Ya sea que decidas emprender el proceso por tu cuenta o confiar en una agencia de estudios en el exterior, debes saber que el costo es el mismo. Sin embargo, optar por contar con los servicios de estas agencias te ofrece una ventaja significativa que te podrá ahorrar tiempo y dinero en ciertas partes del proceso; además, vas a contar con expertos y conocimiento detallado de los cursos y colleges que más se adapten a tu perfil y objetivos.

La asesoría personalizada te resolverá todas las dudas y te libera de la complejidad del proceso, permitiéndote concentrarte en lo verdaderamente esencial: tu desarrollo académico, personal y cultural mientras te sumerges en una experiencia educativa en un nuevo país. Siempre busca una agencia acreditada, con varios años de experiencia, una red de oficinas globales y con una buena calificación y opinión de estudiantes que ya han usado sus servicios.

4. Completa los requisitos y el proceso de Admisión

Para estudiar inglés en este destino será fundamental cumplir con ciertos requisitos de admisión según el programa e institución. Para empezar, es necesario contar con un pasaporte válido-vigente y obtener una visa de estudiante, para lo cual se debe demostrar, entre otros, la capacidad financiera suficiente para cubrir los costos de manutención durante la estancia en el país. Es posible que algunas instituciones educativas también requieran una carta de motivación y/o copia de diplomas educativos.

El proceso de admisión suele involucrar la selección del curso deseado, la solicitud en línea a la institución elegida, la presentación de documentos requeridos y, una vez aceptado, el estudiante deberá procesar el pago de su programa educativo y luego aplicar al proceso de obtención de visa. Cada institución puede tener variaciones en los requisitos y el proceso, por lo que es esencial investigar detenidamente y comunicarse directamente con las instituciones para obtener información precisa y actualizada – lo anterior te lo gestiona una agencia autorizada y experimentada.

Quizás te interese leer: VISA DE ESTUDIANTE PARA NUEVA ZELANDA: TODO LO QUE DEBES SABER

5. Planifica el alojamiento

Esta es una de las fases más importantes, no solo porque determinará dónde vivirás, sino porque una parte importante de tu presupuesto se invertirá en este, así que primero debes informarte. La opción más popular es reservar la estadía por unas semanas en una aplicación como Airbnb, y luego, buscar mejores opciones de alojamiento en sitio.

Una opción popular son las residencias estudiantiles que brindan conveniencia y la oportunidad de conectarse con compañeros de todo el mundo. Si buscas una inmersión cultural más profunda, vivir con una familia anfitriona local puede ser la elección adecuada, permitiéndote sumergirte en la vida cotidiana y perfeccionar tus habilidades en inglés.

Los departamentos compartidos son ideales para aquellos que buscan independencia mientras comparten gastos con otros estudiantes internacionales, lo que puede fomentar amistades internacionales duraderas. Si prefieres explorar la ciudad por tu cuenta, considera el alquiler de un espacio fuera del campus, lo que te brinda la libertad de elegir tu entorno y experimentar la vida urbana neozelandesa. Al elegir tu alojamiento, es esencial considerar tus preferencias personales, ubicación de la institución educativa y presupuesto disponible. Cada opción ofrece una ventana única a la cultura local y enriquecerá tu experiencia de estudiar en Nueva Zelanda. Ten siempre presente que se debe gestionar todo con tiempo puesto que los alojamientos están sujetos a cupos y disponibilidades, te recomendamos a más tardar solicitar este servicio al menos 2 meses antes de tu fecha de viaje y ya con el visado aprobado.

Quizás te interese leer: LAS MEJORES CIUDADES DE NUEVA ZELANDA PARA ESTUDIAR Y TRABAJAR

6. Prepara tus finanzas

La preparación financiera es una piedra angular para asegurar una estancia exitosa y placentera. Comprender los costos totales es crucial para diseñar un presupuesto efectivo que abarque todos los aspectos de tu experiencia educativa. Desde la matrícula, curso, materiales, seguro médico, gastos de visa y traducciones, tiquetes, alojamientos son las principales variables de esta inversión. No te olvides que es clave conocer los gastos diarios y mensuales ya en el destino que te permitan planificar con detalle tu flujo de caja futuro y te dará una visión completa de tus necesidades y capacidad financiera.

Dos de los elementos más significativos en tu presupuesto son la matrícula del curso y el alojamiento. Investigar los precios de los cursos y comparar opciones de alojamiento, como residencias estudiantiles, vivir con una familia anfitriona o alquilar un espacio fuera del campus, te permitirá tomar decisiones informadas y ajustadas a tu economía. Establecer estos cimientos financieros sólidos te dará la confianza necesaria para enfrentar otros gastos con serenidad.

Los gastos diarios, que engloban alimentación, transporte, entretenimiento y otros, merecen especial atención en tu presupuesto. Calcular un promedio realista te ayudará a mantener un control efectivo de tus finanzas mientras disfrutas de tu vida estudiantil en Nueva Zelanda. Además, no olvides incluir un margen para ahorros y situaciones imprevistas. Mantener un colchón financiero te brindará tranquilidad y flexibilidad para enfrentar cualquier contingencia que pueda surgir durante tu experiencia de estudio.

Para que te hagas una idea, estos son los precios de algunos productos referencia en Auckland

Imagen informativa

Hasta este punto, es comprensible que puedas percibirlo como una inversión considerable. No obstante, es esencial tener en cuenta que como estudiante internacional, tienes la posibilidad de trabajar hasta 20 horas por semana en este destino. Esta oportunidad te permitirá generar ingresos que contribuirán a cubrir los gastos. Si te organizas bien buscando un lugar cerca a tu college, cocinando tus comidas en casa, compartiendo alojamiento podrás optimizar y ahorrar bastante.

¿Cuánto puede ser el presupuesto mensual aproximado de un estudiante internacional viviendo en Nueva Zelanda?

Siempre es bueno tener un presupuesto realista y objetivo, Un valor aprox mensual de manutención de un estudiante viviendo en condiciones normales puede oscilar entre NZD 1.750 a NZD 2.300 por mes.

  • Alojamiento ……. NZD 1.000 a NZD 1.200
  • Comida …………… NZD 400 a NZD 600
  • Plan celular ……. NZD 40 a NZD 80
  • Transporte ……… NZD 80 a NZD 120
  • Otros ………………. NZD 200 a NZD 300

¿Cuánto puede ser el ingreso mensual aproximado de un estudiante internacional trabajando a medio tiempo en Nueva Zelanda?

Una de las principales ventajas que ofrece Nueva Zelanda a los estudiantes internacionales es que cumpliendo todos los requisitos oficiales se puede aplicar a una visa de estudiante con permiso de trabajo a medio tiempo (20 horas por semana) en vacaciones de verano podrás estudiar full time.

A 2023 el pago mínimo por hora quedó en NZD 22,7 por hora uno de los más justos de todo el planeta. Los trabajos más comunes a los que un estudiante internacional aplica son:

  • Barista
  • Limpieza
  • Ayudante cocina
  • Mesero o mesera
  • Hotelería 

Usualmente en estos trabajos pagan un poco por encima del pago mínimo, lo que hacer que el estudiante pueda solventar sus gastos mensuales mientras estudia.

Quizás te interese leer: TRABAJAR EN NUEVA ZELANDA: REQUISITOS, EMPLEOS Y CONSEJOS

7. ¡ A volar!

Cuando adquieras el curso de inglés y tengas la visa, has completado con éxito los pasos esenciales para prepararte y sumergirte en este grandioso destino que es Nueva Zelanda.

No lo olvides ¡Asegurar tus tiquetes con tiempo y prepararte para cruzar fronteras hacia una nueva y emocionante fase de tu vida! Este es el momento de visualizar el recorrido que estás a punto de emprender y de comenzar a imaginar las innumerables experiencias que te esperan al otro lado del océano. Desde las risas compartidas con nuevos amigos hasta las maravillas naturales que te dejarán sin aliento, cada momento en Nueva Zelanda será una oportunidad para crecer, aprender y enriquecerse en todos los aspectos.

¿Te gustaría viajar a Nueva Zelanda para aprender inglés? Agenda una asesoría gratuita para que nuestros planeadores educativos expertos en educación internacional te resuelvan las dudas y te ayuden en todo el proceso. 👇

También te puede interesar