Si aprender inglés es importante para ti y has considerado hacerlo en otro país, debes conocer mejor todos los requisitos para estudiar inglés en el exterior.
Algunos de los lugares favoritos para aprender inglés son Australia y Nueva Zelanda, dos países increíbles para practicar a la perfección este idioma. Existe gran variedad de cursos de inglés en el exterior de los que puedes sacar provecho pensando en tus necesidades reales.
En este post te comentaremos cuáles son los requisitos generales que se exigen en el extranjero para estudiar el inglés.
Requisitos académicos para estudiar inglés en el exterior
Cada país tiene una documentación legal rigurosa que exige para poder realizar cursos de idiomas, por lo cual, algunos requisitos pueden variar dependiendo del país que se escoja para estudiar inglés.
Así que después de que tienes claro tu destino, de acuerdo a los objetivos que deseas lograr o tus intereses en cuanto a la experiencia que deseas vivir, debes plantearte cuáles son los requisitos.
En términos generales hay una documentación estándar requerida para aplicar a los estudios de inglés en el exterior que debes tener en cuenta.
Elegir una institución y curso de inglés
Es clave que comprendas todos los tipos de cursos de inglés en el exterior y definas cuál es el indicado para ti.
Luego podrás elegir la institución educativa donde aprenderás inglés. Todas las escuelas de inglés en el extranjero, especialmente en Australia y Nueva Zelanda ofrecen una experiencia única ya que cuentan con modernas instalaciones y se encuentran muy bien ubicadas.
Además de esto, tienen un amplia variedad de actividades y programas extracurriculares en un ambiente internacional con estudiantes de diversas culturas.
Puedes iniciar desde el nivel de inglés básico o intermedio dependiendo de tu nivel actual y luego enfocarte en un inglés más técnico dependiendo de tu campo de trabajo como los programas de inglés de negocios.
Contar con documentación que soporte tu conocimiento previo
Si ya tienes algún conocimiento del inglés, es ideal que inicies tu curso desde el nivel más adecuado para ti.
De hecho, algunas escuelas que imparten inglés en el extranjero piden como requisito una prueba para evaluar tu nivel actual de conocimiento del idioma. Esto es beneficioso para ti, porque no tendrás que iniciar desde cero si ya tienes cierto dominio.
Adicionalmente, si quieres ingresar a un programa de inglés con propósitos específicos como inglés para ingenieros o el área de negocios, necesitas demostrar al menos un nivel intermedio.
Carta de motivación
La carta de motivación va dirigida al centro donde cursarás estudios, es clave entre los requisitos para estudiar inglés en el exterior. Esta carta es completamente personalizada y tiene como objetivo expresar claramente el interés que tienes por estudiar dentro del centro de formación al cual estás aplicando.
Debe ser una redacción clara donde le hagas saber a la institución por qué te interesa estudiar inglés, qué te gusta del programa y del país que has elegido. Expresa lo que esperas de esta experiencia y demuestra que realmente te va a aportar en tu futuro y te ayudará a aportar a los demás.
Aplicar al curso de inglés elegido
Si ya has preparado toda la documentación requerida, sólo queda aplicar al programa que te interesa.
Como te comentábamos anteriormente, según el programa que elijas, necesitarás cierto nivel de inglés previo. No es lo mismo aplicar a un curso de inglés general que un curso de inglés con propósitos académicos.
Requisitos de visado para estudiar en el exterior
Cada país puede exigir unas gestiones específicas para aplicar al visado de estudiante, por lo cual, esto siempre variará en función de cada nación pero en general los requisitos a cumplir para obtener este tipo de visado son los que vamos a ver a continuación.
Pasaporte vigente
En algunos países te solicitarán el pasaporte biométrico o electrónico. Debe tener una vigencia para la totalidad de tu estadía, para que puedas viajar y estudiar inglés en el exterior.
Certificación de tu inscripción al programa de inglés
Una vez que has aplicado a un programa de inglés en una institución, deberás tener una carta de aceptación que avale la inscripción por parte de la escuela.
Esta inscripción por lo general se realiza vía online y ya puedes tenerla asegurada antes de ir a cursar tus estudios de inglés.
Demostrar que cuentas con los recursos necesarios para cubrir tus gastos de estadía
Estos son documentos para comprobar que dispones de medios económicos suficientes para cubrir tu estadía en el país, mientras cursas tus estudios.
Por ejemplo, podrás disponer de tus extractos bancarios con el saldo necesario para cubrir tus gastos. El valor mensual requerido varía según el destino al que quieras viajar.
No haber tenido inconvenientes en aplicaciones de visado
Esto es haber pasado completamente todos los requerimientos para la aprobación de la visa de estudiante.
En caso de que la solicitud sea rechazada, existen algunas medidas donde se puede reclamar o agregar documentos que puedan ser necesarios. Para ello deberás asistir personalmente a una cita a la embajada y exponer tu caso.
Seguro médico internacional
Otro requisito fundamental que se solicita durante la estancia en el extranjero es tener cubierto un seguro médico. Es un requisito de prevención, mientras realizas estudios en el exterior. Generalmente las casas de estudios tienen servicios médicos para el estudiante que te puede servir cómodamente.
Recomendaciones adicionales para estudiar inglés en el extranjero
Cuando decides estudiar inglés en el extranjero, desde nuestra experiencia hemos encontrado que estas claves que te harán la vida más fácil y te evitarán dolores de cabeza.
Definir tu presupuesto para estudiar inglés en el exterior
Tener claramente definido tu presupuesto, antes de iniciar con este proyecto te hará más fácil definir cuál es el destino ideal para ti, así como qué tipo de experiencia necesitas.
Por ejemplo, podrías inclinarte por un destino que te permita estudiar inglés y trabajar. Adicionalmente, un presupuesto te permitirá llevar con éxito el pago de tus gastos de estadía.
Inicia el proceso con suficiente anticipación
Realiza todos los trámites con suficiente tiempo y preparación. Considera iniciar 6meses antes de la fecha que tengas prevista viajar a cursar tus estudios de inglés, así no tendrás ningún afán y te evitarás inconvenientes.
Si cuentas con el apoyo de una agencia de estudios, será muchísimo más fácil, pues son expertos en estos procesos.
Busca alojamiento antes de llegar al destino
Una vez que tienes definido el país donde deseas estudiar, puedes ir viendo las opciones. Esto es clave tenerlo listo antes de viajar al país donde se cursarán los estudios de inglés.
Una recomendación en este sentido es que reserves un par de semanas en un hostal, para que al momento de tu llegada tengas un lugar definido con anticipación, pero puedas buscar mejores alternativas ya estando en el destino.
Estudia y practica un poco el idioma antes de viajar
¡Dicen que persona prevenida vale por dos! y esta no es la excepción. Puedes ir practicando algunas frases básicas con palabras claves y cotidianas que puedas necesitar para poder comunicarte apenas llegues al país donde cursarás el programa de inglés.
Conclusión
Tienes un sinfín de ventajas que puedes aprovechar al estudiar inglés en el extranjero. Conocer una cantidad de culturas y personas que te llevarán a expresarte con total fluidez dentro del país y te abrirá grandes oportunidades.
Sin duda, mejorarás tus condiciones de trabajo escalando a los cargos que mereces con un sueldo que se ajuste a la adquisición de estas nuevas habilidades.
Y para lograrlo, el primer paso es conocer los requisitos para estudiar inglés en el exterior. Te hemos contado todo lo que necesitas saber, ahora anímate a encontrar el país ideal para ti y dale ese giro a tu vida que tanto has buscado.
