Si eres colombiano y estás interesado en estudiar inglés en Australia, has tomado una excelente decisión. Australia es conocida por su alta calidad educativa y su ambiente multicultural, lo que la convierte en un destino popular para los estudiantes internacionales. En este blog, te proporcionaré una guía completa sobre los requisitos necesarios para estudiar inglés en Australia siendo colombiano.
Obtén una visa de estudiante:
Australia cuenta con una amplia variedad de instituciones educativas que ofrecen cursos de inglés para estudiantes internacionales. Antes de tomar una decisión, investiga y compara las opciones disponibles, considerando factores como la reputación de la institución, la ubicación, los costos y el contenido del curso. Asegúrate de que la institución esté registrada en el Commonwealth Register of Institutions and Courses for Overseas Students (CRICOS), lo que garantiza que cumple con los estándares de calidad requeridos.
Quizás te interese leer: Trámite de visa de estudiante para Australia: requisitos y costos

Elige una institución y un curso:
Antes de tomar una decisión, investiga y compara las opciones disponibles, considerando factores como la reputación de la institución, la ubicación, los costos y el contenido del curso. Es importante tener en cuenta la mezcla de nacionalidades, evitando al máximo colleges económicos, ya que el porcentaje de estudiantes de Latinoamérica puede aumentar fácilmente hasta un 50%. Asegúrate de que la institución esté registrada en el Commonwealth Register of Institutions and Courses for Overseas Students (CRICOS), lo que garantiza que cumple con los estándares de calidad requeridos.
También es clave evaluar las instalaciones ofrecidas, las jornadas y la intensidad horaria de los cursos. También es recomendable verificar si la institución cuenta con acreditaciones adicionales como «English Australia» o «Neas», ya que esto puede ser un indicativo de su calidad. Revisar opiniones y comentarios en redes sociales puede brindarte una perspectiva más amplia sobre la experiencia de otros estudiantes. Asimismo, considera la variedad de cursos de inglés que la institución ofrece, desde preparación para el examen IELTS hasta inglés de negocios o académico. No olvides tomar en cuenta la experiencia de la institución en la industria, ya que esto puede influir en la calidad de la educación que recibirás.

Cumple con los requisitos académicos:
Debes saber que para estudiar inglés no necesitarás conocimientos previos, a menos de que estudies un programa avanzado como «Business English», «English for Academic Purpose» o «IELTS Preparation», donde tendrás que justificar tu nivel por medio de un examen, aun así, cada institución tiene un examen propio para verificar el nivel de inglés que tienes y así poder acomodarte en una clase acorde.
No olvides que para un proceso de visa exitoso debes cumplir con un perfil de estudiante genuino, y que tu plan de estudios sea lógico y coherente.

Solvencia economica o financiera:
Para obtener la visa de estudiante, necesitarás demostrar que cuentas con suficientes recursos financieros para cubrir los costos de tu estadía en Australia, incluyendo la matrícula, el alojamiento, los gastos de manutención y los seguros. Los requisitos financieros pueden variar, así que consulta las últimas pautas del Departamento de Inmigración y Protección de Fronteras de Australia para conocer los montos específicos.
Es importante mencionar que este dinero debe estar disponible al momento de aplicar a la visa, después de haber pagado la totalidad del curso y seguro médico que debe cubrir el periodo o duración de la visa de estudiante. Además, este monto debe ser dinero líquido disponible en cuentas bancarias (ya sea de ahorro, corrientes o CDT) dentro de bancos adscritos a Fogafin o en cooperativas adscritas a Fogacoop.
Quizás te interese leer: TRÁMITE DE VISA DE ESTUDIANTE PARA AUSTRALIA: REQUISITOS Y COSTOS
El monto a demostrar variará dependiendo del tipo de visa y su duración, pero la base para calcularlo es de AUD 1750 por cada mes de visa que se solicite, sumado a AUD 2000 para tiquetes aéreos. En caso de viajar con pareja o hijos, este valor aumentará en un 35% por la pareja dependiente y un 15% adicional por cada hijo.
Aunque no es obligatorio adjuntar los extractos bancarios al momento de aplicar a la visa, es altamente recomendable hacerlo. Esto ayudará a demostrar tu solvencia financiera al oficial y minimizará los riesgos de negación. También es posible presentar patrocinadores económicos, preferiblemente familiares directos y cercanos. Sin embargo, ten en cuenta que si eres mayor de 40 años, se espera que tengas independencia financiera de tus parientes, lo cual puede influir en el análisis por parte del oficial.

Adquiere un seguro de salud:
Es obligatorio contar con un seguro de salud válido mientras estudias en Australia. Antes de solicitar tu visa de estudiante, debes obtener un seguro de salud adecuado que cumpla con los requisitos del Gobierno Australiano. Existen diferentes proveedores de seguros de salud para estudiantes internacionales en Australia, así que asegúrate de comparar opciones y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Es obligatorio contar con un seguro de salud válido mientras estudias en Australia. Antes de solicitar tu visa de estudiante, debes obtener un seguro de salud adecuado que cumpla con los requisitos del Gobierno Australiano. Existen diferentes proveedores de seguros de salud para estudiantes internacionales en Australia, así que asegúrate de comparar opciones y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.
Trabaja y estudia:
Un aspecto destacado es el asombroso índice de aprobación de visas de estudios, superando el 90%. Esta alta tasa de éxito brinda una gran confianza a los aspirantes, asegurando que tu sueño de estudiar en Australia esté al alcance de tu mano. Además, uno de los beneficios más atractivos es la posibilidad de trabajar hasta 24 horas por semana mientras estudias, y a tiempo completo durante las vacaciones académicas. Esta política no solo alivia la carga financiera, sino que también te brinda la oportunidad de sumergirte en la vida laboral australiana y perfeccionar tu dominio del inglés en situaciones del mundo real.
Quizás te interesé leer: TODO SOBRE TRABAJAR EN AUSTRALIA PARA ESTUDIANTES Y PROFESIONALES (2023)

¿Ya hiciste el checklist?
Si aún no lo has hecho, nosotros tomamos nota por ti, así que te recordamos los documentos que debes tener:
– Carta de presentación GTE (Presentar el perfil del estudiante, sus títulos académicos, experiencia laboral, porque requiere tomar ese curso en Australia, beneficios de tomar ese curso a futuro, vínculos para regresar al país, etc)
– COE (Confirmación de pago de matrícula del curso)
– Certificado del seguro médico OSHC
– Record académico
– Record laboral
– Pasaporte vigente
– Solvencia económica
– Pago de derechos de visa (AUD 715)
– Exámenes médicos (COP 440.000)
– Biometría (AUD 43)
Esperamos este blog haya resuelto tus dudas e inquietudes, recuerda que tenemos más blogs en los que hablamos en profundidad sobre otros temas que te pueden interesar. 👇