Accede a un futuro brillante: Financiamiento para postgrado en el exterior con Colfuturo

by Diego Chaparro

En este blog descubrirás cómo podemos acceder a un crédito para postgrado en el exterior a través de Colfuturo. Esta entidad se convierte en nuestra aliada financiera, brindándonos acceso a créditos condonables y becas para que puedas materializar tus aspiraciones académicas en las universidades más destacadas a nivel mundial.

¿Qué es Colfuturo y porque nos presta dinero?

Colfuturo es una entidad colombiana que brinda apoyo financiero a estudiantes colombianos para que puedan acceder a un crédito para posgrado en el exterior. La organización otorga préstamos condonables y becas a aquellos que desean continuar su formación académica fuera del país. La idea es fomentar el desarrollo de profesionales altamente capacitados que contribuyan al progreso de Colombia. Colfuturo asume parte de los costos educativos, y los beneficiarios se comprometen a regresar al país después de completar sus estudios para aportar sus conocimientos y habilidades al desarrollo nacional.

Crédito para postgrado, jovenes estudiantes

Programa Crédito Beca (PCB)

A través del Programa Crédito Beca (PCB), COLFUTURO brinda respaldo a profesionales colombianos que aspiran a transformar su futuro mediante la realización de estudios de maestría, doctorado en cualquier disciplina o especialización en salud, en las universidades de mayor excelencia académica a nivel mundial. Este programa financia programas presenciales y de tiempo completo en el extranjero, con duraciones que oscilan entre 9 y 24 meses, proporcionando un crédito de hasta USD 50,000, del cual hasta el 80% puede convertirse en beca. La colaboración es posible gracias a la estrecha cooperación con el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que aporta recursos con vocación de beca. Los beneficiarios, al regresar, contribuyen devolviendo parte del apoyo recibido como una responsabilidad hacia las próximas generaciones.

Quizás te interese leer: Aplica al crédito para estudiar en el exterior con el ICETEX (2024)

Requisitos

✅ Ser colombiano.

✅ Tener un título de pregrado.

✅ Presentar tu programa de interés. Así puedes certificarlo.

✅ Redactar un ensayo.

✅ Certificar tu dominio de un segundo idioma. Revisa los exámenes y puntajes admitidos. (Este requisito no es necesario para postularte a la convocatoria). Deberás hacerlo si eres seleccionado y vas a legalizar el crédito beca.

Características del crédito para postgrados en el exterior

Este crédito presenta características flexibles que otorgan a los beneficiarios autonomía para distribuir el monto solicitado entre matrícula, seguro, instalación, materiales y sostenimiento. Las tasas de interés varían así:

✅ 7% mientras estás estudiando.

✅ 9% durante el periodo de amortización.

✅ 15% durante el periodo de incumplimiento.

Ojo, para acceder a este crédito para postgrado en el exterior, deberás regresar y permanecer por tres años en Colombia, cumpliendo estos requisitos específicos:

✅ Graduarse de un MBA o de un programa de Administración o Derecho otorga un 20%.

✅ Mientras que una maestría o doctorado en otras áreas de estudio proporciona un 40%.

Además, bonos adicionales que te permiten aumentar este porcentaje:

✅ 20% al vincularse laboralmente como funcionario público, docente o investigador.

✅ 20% al trabajar en Colombia, fuera de Bogotá y su área metropolitana.

Al finalizar los estudios dentro del plazo establecido, se concede un periodo de gracia de un año antes de comenzar los pagos correspondientes. Para acceder al crédito beca de COLFUTURO, es necesario postularse a la convocatoria anual del programa, ser seleccionado y realizar la legalización correspondiente del proyecto a financiar.

Quizás te interese leer: TODO SOBRE TRABAJAR EN AUSTRALIA PARA ESTUDIANTES Y PROFESIONALES

Crédito para postgrado, tabla de datos

*Tasas establecidas por Colfuturo en conformidad con sus políticas oficiales.

Convocatoria

Para acceder al crédito para postgrado en el exterior, debes saber que este se lleva a cabo anualmente durante los meses de enero y febrero. El proceso inicia el 9 de enero y cierra el 29 de febrero a las 11:59 p. m. (hora Colombia). Los resultados de la convocatoria se publican el 16 de mayo, ofreciendo a los aspirantes la oportunidad de conocer el desenlace de sus solicitudes en ese periodo específico.

Pasos a seguir

A partir de enero y hasta finales de febrero de cada año, podrás diligenciar el formulario en línea para acceder al crédito, siguiendo las indicaciones detalladas en el instructivo proporcionado. Además, será necesario realizar el pago de inscripción de $50,000 pesos, el cual podrás efectuar fácilmente a través de PSE, asegurando así tu participación en el proceso.

*La información proporcionada está sujeta a posibles modificaciones por parte de terceros en cualquier momento. Se trata de información de carácter general, por lo que te sugerimos consultar la página oficial en www.colfuturo.org para obtener información actualizada.

Conclusión:

Muchos estudiantes de Latinoamérica, especialmente en Colombia, han dedicado varios años a ahorrar con el objetivo de estudiar en el extranjero. Sin embargo, muchos de ellos requieren financiamiento de terceros, como Colfuturo, que se presenta como una excelente opción para aquellos que buscan invertir en maestrías y postgrados. La ventaja de este crédito radica en que, si el estudiante regresa y cumple con las condiciones establecidas por Colfuturo, la beca puede ser condonada hasta en un 80%. Asimismo, se otorga al estudiante un período de gracia mientras completa sus estudios, lo que le permite comenzar a pagar su crédito una vez que esté activamente empleado.

 

Para aquellos estudiantes que quizás planeen desarrollar su carrera profesional en el extranjero, específicamente en su área de estudio, es posible que, tras finalizar su maestría, opten por permanecer trabajando en el exterior y así cubrir la cuota oficial que Colfuturo haya calculado para el crédito. Muchos estudiantes que utilizan los servicios de Colfuturo eligen construir su vida laboral y profesional en el extranjero, ya que las remuneraciones en muchos países les permiten cubrir con facilidad la cuota generada por este programa. Cada objetivo es diferente, pero el estudiante decide el camino a seguir en función de sus metas individuales.

También te puede interesar