Cómo estudiar en Canadá: Pasos para lograrlo con éxito

by Diego Chaparro

Si te estás planteando la posibilidad de estudiar en Canadá, pero no sabes cómo hacerlo o simplemente no quieres cometer errores, llegaste al lugar indicado.

permiso de trabajo para canada

Planificar tu viaje de estudios a Canadá puede ser todo un reto y hay mucha información que debes comprender, para tenerla en cuenta en cada paso. 

¡No te preocupes! en este artículo te comentaremos 7 pasos claves para que hagas realidad tu sueño y puedas estudiar en los mejores colleges de Canadá. 

Paso 1: Define los objetivos que quieres lograr en Canadá

como-estudiar-en-canada-pasos

Antes de emprender el proyecto de estudiar en Canadá, debes tener muy claras cuáles son las metas que deseas cumplir. Piensa muy bien tus propósitos. Puede ser que desees emigrar definitivamente a través de los estudios o solo tener un viaje para complementar tu formación profesional; también puede pasar que quieres adquirir experiencia laboral en Canadá como profesional.

Lo importante es tener una meta clara ya que en función de esta información podrás definir qué tipo de programa te conviene más, así como la institución adecuada para tus planes.  

Recuerda también que debes plantearte los objetivos en función al conocimiento que tienes del inglés

Paso 2: Elige una institución y el programa de estudios en Canadá

como-estudiar-en-canada-pasos

Teniendo en cuenta el paso 1, donde nos vamos a concentrar en nuestros objetivos es importante saber elegir el tipo de college donde vas a cursar los estudios en Canadá. Básicamente existen dos tipos de colleges en Canadá: públicos y privados. 

  • Colleges Públicos: son instituciones a elegir si entre tus objetivos está emigrar al país, o tener un permiso de trabajo post-graduación. En comparación a los privados estas instituciones requieren de un poco más de inversión económica y te exigen un alto nivel de inglés del IELTS entre 6 y 6.5 de conocimiento del idioma. 

Otra ventaja es que mientras estudias en estos colleges puedes trabajar medio tiempo y al terminar tus estudios puedes solicitar el permiso de trabajo post-graduación, donde podrás laborar a tiempo completo hasta por 3 años consecutivos. Si tienes pareja también a esta se le concede un permiso de trabajo a fines de ser un apoyo para tu tiempo de estudios. 

  • Colleges Privado: estos colleges son un poco más económicos que los públicos y menos exigentes en cuanto al nivel de inglés del IELTS entre 5.5 y 6 de conocimiento del idioma.

Estos colleges tienen una relación muy cercana con la industria y sus programas de estudios generalmente están bastante orientados a las necesidades del mercado laboral. Además, con un programa CO-OP en estas instituciones podrías hacer prácticas en empresas canadienses. 

Si en tus planes este solo ir al país por estudios o quieres tener una experiencia laboral en empresas canadienses, esta sería una gran opción para ti.

Por otro lado, la elección del curso adecuado es clave en todo este proceso y también te permitirá lograr los objetivos que te has trazado. Aquí te presentamos los tipos de programas que puedes estudiar en Canadá. 

  • Cursos de idiomas, existen muchos tipos de cursos, desde inglés general hasta preparación para exámenes oficiales. Debes saber que estos programas no te permiten obtener un permiso de trabajo
  • Programas vocacionales: se trata de una formación técnica impartidos por Colleges en Canadá. Su duración va desde 6 meses hasta 3 años, según el tipo de curso. 

Encontrarás Certificados, Diplomas y Diplomas avanzados. Estos cursos son bastante valorados por las empresas en Canadá.

  • Estudios universitarios: estos incluyen los programas de pregrado y maestría en Canadá.
  • Programas Co-op: es una modalidad que podrás encontrar tanto en programas vocacionales como universitarios. Consiste en una combinación de formación académica con período de prácticas remuneradas en empresas canadienses. 

 Paso 3: Realiza una prueba para demostrar tu nivel de inglés

como-estudiar-en-canada-pasos

Si tu meta no es estudiar inglés, sino cualquier otro tipo de formación como los programas vocacionales o universitarios, debes aplicar las pruebas de suficiencia del dominio del inglés.

Pueden aplicarse las  pruebas: IELTS, TOEFL, FCE o CAE  para ver el nivel de inglés que posees. 

En el caso que quieras estudiar inglés no te exigirán este tipo de prueba. 

Paso 4: Organiza la documentación académica y de visado

como-estudiar-en-canada-pasos

Inicia el proceso de recolección de información y requisitos con suficiente tiempo de antelación a la fecha que tienes prevista viajar. 

Cuando tengas toda la información y sepas los requisitos claves para estudiar en Canadá, antes de solicitar el visado de estudiante deberás formalizar la inscripción en un college del país acreditada por el gobierno. 

Este es un requisito previo indispensable a la solicitud del visado, porque el departamento de Inmigración canadiense debe asegurarse que efectivamente tus objetivos son de estudios para poder otorgar la visa. 

Los requisitos académicos para estudiar en Canadá, dependerán de los estudios que quieras cursar.  Debes tener presente estos pasos y requisitos para concertar: 

  1. Escribe una carta de motivación. En este requisito explicaras tus objetivos académicos y las habilidades que tienes para estudiar en el país. 
  2. Presenta una carta de recomendación. En algunos casos para estudiar postgrados o maestrías en Canadá solicitan esta carta de recomendación, avalada por un profesional del campo donde queremos especializarnos o un profesor que hayas tenido que certifique tus habilidades dentro del campo especializado. 
  3. Presentación de un CV en inglés. Ten en cuenta el formato canadiense y escribirlo en un perfecto inglés. Destaca tu experiencia en el campo que deseas estudiar
  4. Certificación de tu nivel de inglés. Un requisito indispensable para ser admitido en un college canadiense. 

Si desear realizar un curso de inglés general no necesitarás ningún tipo de requisito académico, para un programa especializado, como inglés de negocios, tendrás que demostrar al menos un nivel intermedio de inglés. 

Paso 5: Postúlate al programa de estudios

como-estudiar-en-canada-pasos

Debes informarte bien de los diferentes colleges de estudios y una vez que hayas elegido la institución de formación educativa, deberás postularte para hacer todo el proceso de admisión, las fechas de entregas de documentos y lo que necesitarás para lograr los trámites. 

 Todo el proceso y requisitos puede variar de acuerdo a cada college, por eso es clave que te informes vía online de toda la gestión que necesitas hacer o busques acompañamiento de una agencia de estudios en el exterior. 

Paso 6: Aplica al visado de estudiante para Canadá

como-estudiar-en-canada-pasos

Sin visado nada de esto será posible, así que, asegúrate de cumplir todos los requisitos. Básicamente debes cumplir con lo siguiente: 

  • Haberte matriculado formalmente en un college de Canadá. 
  • Tener pasaporte vigente durante toda tu estancia. 
  • Ser mayor de 18 años de edad. 
  • Contar con un seguro médico internacional contratado.
  • Demostrar  fondos económicos para tu estadía en el país.

Paso 7: Prepárate para el viaje

como-estudiar-en-canada-pasos

Una vez que tengas cubierto todos los pasos anteriores y se haya aprobado tu visa de estudiante para Canadá, puedes preparar tus maletas. 

Infórmate sobre todos los lugares para visitar y actividades para hacer en la ciudad que has elegido, así no te faltarán planes. 

Conclusión

Para cumplir las diversas metas profesionales que tienes en mente, como por ejemplo: mejorar tu calidad de vida, obtener un mejor salario, crecer profesionalmente, viajar y conocer el mundo simplemente debes concentrarte en esos objetivos. 

Canadá es un país que abre las puertas a profesionales de todo el mundo, traza el camino hacia esos objetivos en un destino que tiene todo lo que buscas. 

Ya te hemos compartido todos los pasos clave para cumplir tu sueño de estudiar en Canadá e incluso trabajar mientras cursas un programa que potencie tu perfil. 

La meta ¡vivir el sueño de estudiar en Canadá! con todas las ventajas de crecimiento espectacular que te ofrece.

permiso de trabajo para canada

También te puede interesar