10 Consejos para avanzar en tu desarrollo profesional

by Diego Chaparro

La eficacia de tu rendimiento profesional, no solo pasa por llegar temprano a tu lugar de trabajo o seguir las mejores instrucciones posibles. Lo mejores líderes del mundo, las empresas exitosas y los profesionales apasionados, hacen mucho más que esto. 

Como llevar tu carrera profesional al siguiente nivel

Y es que llega un momento determinado de tu ejercicio profesional, donde aquello que has aprendido en pre-grado, simplemente no es suficiente. Sin embargo, algunos pueden llegar a confiarse. 

Aunque podemos entender que estés cómodo con las funciones que estas haciendo ahora, quizá tranquilo con las labores que desempeñas, pero si no buscas la formación continua te convertirás en un profesional obsoleto. 

Por otro lado, si lo que buscas es ascender en el trabajo, necesitas moverte y desarrollarte profesionalmente, y hoy vamos a contarte cómo hacerlo. 

Consejos para mantener un desarrollo profesional continuo 

Fija metas posibles

desarrollo profesional

No queremos decirte con esto que desestimes tus sueños. De hecho, cada uno de los que tengas es válido y podrás lograrlo, pero a su tiempo. 

Una de las mayores dificultades de un profesional en crecimiento es precisamente que desea alcanzar objetivos que en ese momento de su vida están fuera de su alcance. Incluso, que están demasiado distantes en tiempo o recursos. 

Por ello, lo mejor que puedes hacer es fijarte metas mucho más cercanas, que pueden aspirar a mayores objetivos, pero que realmente puedas alcanzar en las circunstancias donde estás, sin dejar de representar un reto que te movilice. 

Continúa tu formación profesional

desarrollo profesional

Una de las mejores formas de expandir tu desarrollo profesional es a través de la expansión de tus conocimientos. Sin importar el área donde te desenvuelves, siempre hay mucho más conocimiento, técnicas y métodos por aprender al respecto. 

Aprende cuáles son las áreas de tu rubro que más te satisfacen, donde te sientes más cómodo e incluso que tienen mayor demanda y necesidad en tu ámbito laboral. Formarte en áreas de competitividad, que son requeridas o que no están muy abordadas, es un excelente manera de progresar. 

Aprende inglés

desarrollo profesional

El inglés es el idioma de los negocios y de los grandes líderes. La mayoría de los empresarios y emprendedores exitosos, recomiendan el inglés como un escalón de superación casi inmediato. 

Un profesional que puede comunicarse o negociar en más de un idioma, le da a la compañía y por ende a su perfil, un estatus global, el acceso a conocimientos internacionales e incluso mayor facilidad para la resolución de problemas. 

Abre tu mente a nuevos horizontes

desarrollo profesional

Muchos profesionales se enfrascan en cómo debe ser su desempeño profesional, casi que inmediatamente después de graduarse. La rutina, la definición de funciones y otros factores, los llevan a encerrarse en determinados objetivos. 

Sin embargo, el desarrollo profesional pasa por ampliar tu mente hacia nuevas metas. Imaginar  otros escenarios y darte la oportunidad de hacer y desenvolverte en otras áreas, que son afines a ti como profesional, pero que quizás jamás imaginaste. 

Constancia y disciplina

desarrollo profesional

Llevar acabo un plan para mejorar tu perfil profesional y desarrollarte en tu área, requiere de objetivos claros, pero sobretodo de ejecución. Hay que ir paso a paso, avanzado hacia las metas, sin desistir. 

En muchos casos tendrás que cambiar de hábitos y aplicar nuevas rutinas, por lo que necesitas ser constante con las decisiones que tomes. El desarrollo involucra cambio, y los cambios requieren de persistencia. 

También, debes ser disciplinado con ello. Si tu mejoramiento profesional pasa por comenzar a estudiar, entonces debes poner mucha disciplina en ello. 

Cree en lo que estás haciendo

desarrollo profesional

Una recomendación para ser exitoso en tu trayectoria profesional es creer realmente en lo que estás haciendo. No importa de qué forma decidas expandirte, debe ser una donde realmente te sientas comprometido, conectado y que consideres que es la mejor para ti. 

Mejora tu red de contactos

desarrollo profesional

Expandir tu círculo profesional es parte del proceso. Rodearte de otros colegas, con conocimientos similares y diferentes a los tuyos, te impulsa a crecer. Además, serán tus aliados para conectar con nuevas oportunidades y fijar otras metas. 

A través de estas nuevas redes, ampliaras tus conocimientos, descubrimiento nuevos métodos para la resolución de problemas, para el desarrollo de tus funciones, y eventualmente para asumir nuevos roles. 

Adquiere experiencia internacional

desarrollo profesional

Una manera maravillosa de desarrollarte profesionalmente es adquiriendo una experiencia de estudio o trabajo en el extranjero. 

El perfil de profesional con formación internacional, no solo crece gracias a las acreditaciones de universidades destacadas, también se alimenta del desarrollo personal que experimentas a través de esto. 

Ampliar tu visión del mundo, mejorar tu tolerancia a los retos, descubrir otros métodos para resolver problemas, ser mucho más paciente, volverte más analítico, aprender a trabajar con nuevos recursos, y la capacidad de adaptación cultural, son algunas de las ventajas que adquieres al vivir una experiencia internacional. 

Mejora tus habilidades comunicacionales

desarrollo profesional

Una de las cosas que más cuesta aprender en el mundo laboral es a comunicarse asertivamente. No es lo mismo transmitir un mensaje, a que este realmente pueda ser entendido y ejecutado como debería. 

El ambiente laboral requiere de mensajes claros, de ideas consistentes y sobre todo de la capacidad de las partes para trasmitir las mismas sin confusiones, malos entendidos o ausencia de liderazgo. 

Necesitas entrenar tu capacidad de tomar decisiones, de hacerlas llegar a el equipo de trabajo, transmitiendo la confianza suficiente en tus ideas para inspirar a otros a seguirlas. 

Aprender a comunicarte también pasa por aprender a escuchar y empatizar. Así, otra parte fundamental es poder oír lo que los demás profesionales plantean y lograr construir mejores ideas a través de esto. 

Entrena tu liderazgo

desarrollo profesional

Crecer profesionalmente significa que debes estar preparado para asumir nuevas funciones, diferentes roles y aumentar tu credibilidad en quienes te rodean. 

Aunque algunos traen el liderazgo de manera innata, lo cierto es que esta conducta se entrena y perfecciona a través del estudio. 

Un buen líder se comunica, escucha, aprende, se integra, es capaz de solucionar problemas con la menor cantidad de recursos posibles en condiciones adversas, y especialmente, apuesta siempre por su equipo, porque se toma el tiempo de conocer las potencialidades de cada uno. 

El crecimiento profesional requiere de preparación, movimientos, pero sobre todo de determinación. 

Millones de profesionales se estancan en los conocimientos de pregrado que obtienen, en puestos de trabajo puntuales y en determinadas funciones por el resto de su vida, sin reconocer que el mercado laboral está constantemente evolucionando y pidiendo de ti mayores competencias. 

Como llevar tu carrera profesional al siguiente nivel

También te puede interesar