Si eres un profesional que quiere impulsar su carrera para aspirar a un mejor empleo y crecer profesionalmente, pero sientes que la emergencia del coronavirus se interpuso en tus planes, llegaste al lugar indicado.
Aunque parezca extraño, detrás de esta situación también se esconden algunas oportunidades para impulsar tu carrera profesional.
Este tiempo en casa es ideal para plantearte la mejor manera de crecer laboralmente, tener el empleo de tus sueños y el salario que te mereces. Por eso, te traemos 3 consejos para impulsar tu carrera durante esta crisis. ¿Empezamos?
1. Define tus objetivos y traza un plan
Muchos profesionales desean un mejor cargo o trabajar en grandes empresas, pero pocos lo logran. No tener claros tus objetivos y cómo alcanzarlos, limita tus posibilidades.
Estar en casa es una excelente oportunidad para definir un plan. ¿Has pensado en lo que quieres lograr? Si no lo has hecho, debes empezar por aquí.
Cómo establecer tus objetivos
Un buen método es visualizar lo que quieres lograr… ¿te gustaría trabajar en una multinacional? ¿te interesa ascender en tu empresa actual?
Recuerda que para establecer tu objetivo debes asegurarte de que sea específico, medible, alcanzable, relevante y con un tiempo definido.
Después de tener claro tu objetivo, sólo queda establecer los pasos clave que llevarás a cabo durante este tiempo. Tal vez necesites cursar algunos estudios o darle un nuevo diseño a tu hoja de vida, por ejemplo.
2. Mejora tu nivel de inglés
Seguramente ya has escuchado que hablar inglés te ayuda a impulsar tu carrera profesional, pero tal vez, no te lo has tomado en serio. Por eso, decidimos mostrarte con datos, por qué lo necesitas.
- El 75% de los altos cargos en las empresas son para profesionales bilingües
- Según DNA Human Capital, el 95% de cargos en multinacionales exigen el inglés como requisito para postularse independientemente de cuál sea la vacante.
- Hays Colombia descubrió que un profesional bilingüe gana en promedio un 30% más
- Para quienes hablan inglés, las posibilidades de encontrar trabajo aumentan un 50%.
¿Ahora entiendes por qué dominar un segundo idioma como el inglés es tan importante para un profesional? De hecho hay personas que priorizan su formación en una segunda lengua por encima de los estudios de posgrados.
Así que, aprovecha esta cuarentena para aprender inglés. ¿Qué esperas?
Por dónde empezar
Tal vez, como muchos profesionales en Colombia, ya has intentado aprender inglés sin ver un avance. Sin embargo, rendirte no es una opción. Durante la cuarentena podrás dominar este idioma con las herramientas correctas.
Una excelente alternativa es inscribirte a un curso de inglés virtual. Puedes optar por ejemplo, por programas online con instituciones especializadas en la enseñanza del inglés en países como Canadá, las cuales cuentan con profesores nativos. Así, certificarás tu inglés con escuelas de alto prestigio que harán destacar tu hoja de vida.
Además, puedes aprovechar otras herramientas como series, películas y canales de YouTube que te ayuden a mejorar tu inglés. Dedica algunas horas diarias a dominar este idioma y seguro verás excelentes resultados.
Si ahora estás trabajando desde casa, puedes invertir el tiempo que usabas en transporte para aprender. Muchísimos profesionales están capacitándose online y tú no puedes quedarte atrás.
3. Fortalece tu red de contactos
Muchos profesionales no reconocen la importancia de los contactos en el desarrollo de sus carreras, pero la realidad es que expertos las destacan como un elemento fundamental a la hora de crecer laboralmente.
Se trata de un proceso que requiere dedicación, no sucede de un día para otro. Por eso, este tiempo de aislamiento en casa, puede ser ideal para que inicies tu propia red de contactos profesionales desde la virtualidad.
Cómo fortalecer tu red de contactos
Para iniciar, debes saber que las redes sociales serán la principal herramienta para construir tu red de contactos desde casa. Aprovecha este tiempo para aumentar tu actividad en LinkedIn, por ejemplo, con contenido relacionado a tu área de conocimiento.
Por otro lado, puedes inscribirte a cursos virtuales y compartir clases con personas de diferentes lugares. Es una oportunidad para generar conexiones profesionales que te podrían aportar muchísimo. También puedes asistir a eventos de tu área.
Compartir contenido sobre tu conocimiento como profesional, no sólo mostrará tus capacidades, también tendrás contacto con personas interesadas en los mismos temas.
Conclusión
Si te sientes estancado como profesional, o si deseas avanzar en tu crecimiento laboral mucho más rápido, en este artículo has encontrado los principales consejos para profesionales como tú.
Te hemos compartido las 3 claves esenciales para impulsar tu carrera durante esta crisis; tener claro lo que deseas alcanzar y cómo lo harás es indispensable, pero además un excelente nivel de inglés y una red de contactos sólida, serán el salto hacia tus sueños.
Ahora, sólo debes poner manos a la obra, salir de tu zona de confort y cumplir tus sueños. Encuentra ese empleo donde puedas mostrar tus capacidades, con funciones estratégicas, viajes de negocios y un excelente salario… ¿Qué esperas?