Vivir en Canadá: costo de vida y consejos para estudiantes y profesionales

by Diego Chaparro
Share this:

Si te estás planteando vivir en Canadá como estudiante internacional para impulsar tu desarrollo profesional, debes saber que este país ofrece una cantidad de beneficios y oportunidades de crecimiento, no solo profesionalmente sino también a nivel personal. 

todo sobre estudiar, trabajra y vivir en canada

Canadá se ha preocupado por mejorar las políticas  para ofrecer una mejor experiencia a los estudiantes internacionales, especialmente hispanos. Tanto así, que se han diseñado programas de estudio enfocados a que todas las personas extranjeras que quieren profesionalizarse. 

En este artículo, te comentamos algunos consejos y recomendaciones que puedes tomar en cuenta si estás pensando en vivir la experiencia de estudiar, trabajar y vivir en Canadá ¡Toma nota! 

¿Por qué vivir en Canadá? 

cuanto cuesta vivir en canada

Para empezar, queremos mostrarte por qué Canadá es uno de los destinos más buscados por los estudiantes internacionales.

Este país cuenta con variedad de universidades e instituciones de educación superior de alto prestigio, que incluso ofrecen programas de corta duración, lo que le permite a los estudiantes obtener el certificado en menos tiempo para ingresar rápidamente al mercado laboral. 

Esta afluencia de hispanos, y extranjeros en general, que viajan al país a estudiar, cada día ha aumentado, especialmente estudiantes colombianos que desean profesionalizarse y aprender inglés. 

Por otro lado, las ciudades de Canadá ofrecen un ambiente que combina el estudio y la diversión, dando momentos para el esparcimiento y la recreación. Además, podrás hacer un poco de turismo y disfrutar de sus maravillas naturales y arquitectónicas. 

¿Cuánto cuesta vivir en Canadá?

costo de vida en canada

Los costos de vida en Canadá dependen de diversas variables como el tipo de alojamiento que se escoja, la cantidad de personas y la ciudad donde se viva. 

Básicamente las ciudades que más albergan estudiantes internacionales son: Vancouver y Toronto, por lo cual, nos basaremos en ellas para mostrarte cuánto cuesta vivir en Canadá. 

Vancouver es una de las cinco ciudades con mejor calidad de vida en el mundo, cuenta con infinidad de lugares que te permiten acceso a las compras de comida necesarias y a los espacios claves para el esparcimiento. 

Por su parte, Toronto es una metrópolis bastante dinámica, llena de grandes áreas verdes que se encuentra en la provincia de Ontario.

Alojamiento en Canadá

El costo de alojamiento en Canadá es uno de los gastos más grandes e importantes. Hablaremos puntualmente de los costos de alojamiento en Vancouver y Toronto. 

En Vancouver puedes encontrar diferentes tipos de alquiler que sean accesibles, dependiendo siempre de la cantidad de personas, tipo del inmueble y tamaño. 

Como estudiante internacional, puedes optar por el alquiler de un apartamento sencillo, para una sola persona. En el centro de la ciudad se ofrecen alquileres de habitaciones individuales que oscilan entres CAD 800 y CAD 1.000. 

Una excelente opción es optar por homestays en Vancouver (casas de familia), que tiene un precio de CAD 850 por mes con tres comidas incluidas y parte de los servicios públicos. 

Otras alternativa para quienes quieren más privacidad, son los apartamentos con todos los servicios y amoblados. Encontrarás precios que oscilan entre CAD 1.300 y CAD 1.500. 

En cuanto a alojamientos en Toronto, encontrarás opciones con montos un poco más elevados. Un alquiler de habitación individual te puede quedar de CAD 800 a CAD 1.200. 

De igual forma consigues diversas modalidades: habitaciones individuales, homestays, residencias estudiantiles, entre otras. 

Alimentación 

Los costos de alimentación en Canadá son muy variables, las diferencias de precios entre supermercados son significativas. Si buscas bien, encontrarás lugares donde con CAD 300 tendrás las compras necesarias para un mes. 

En Toronto también puedes encontrar supermercados más pequeños, donde puedes ubicar buenas ofertas en todos los alimentos.  

Dependiendo de tu estilo de vida, podrás tener gastos de alimentación entre CAD 300 y CAD 500. Debes considerar que al vivir en Canadá, puedes gastar entre CAD 6 y CAD 20 en comidas rápidas o fuera de casa, dependiendo de tus gustos.  

Transporte

Cuando se trata del transporte público en Vancouver, debes saber que se divide por zonas y en cada una los costos son diferentes. 

Con un Monthly Pass en Vancouver, tienes a la mano tu ticket para el desplazamiento durante todo un mes, los precios por zona se encuentra en: 

  • Zona 1: CAD 93
  • Zona 2: CAD 123
  • Zona 3: CAD 172

Además, Vancouver ofrece un sistema de tranvía, tren o subterráneo que te ayudará a desplazarte fácilmente, es cómodo y bastante económico. Un ticket cuesta: CAD 2,95 y el pase mensual tiene un costo de CAD 95. 

Toronto, cuenta con un sistema de transporte público denominado: Toronto Transit Commission, que cuenta con una red de tranvía, metros (subterráneo) y autobuses. El costo por ticket se distribuye de la siguiente manera: 

  • Adulto: CAD 3,25 
  • Estudiantes y Tercera Edad: CAD 2,10 

Al igual que el sistema de transporte de Vancouver tienes la opción de comprar pases mensuales para ahorrar dinero y tener a la mano tu ticket diario para desplazarte. Entre estas opciones, cuentas con: 

  • Day-Pass: se compra en la estación de transporte y cuestan CAD 12,50. Se puede comprar para varios viajes en un día. 
  • Weekly Pass: Es un ticket que te permite transitar por una semana completa. Tiene un valor para adultos de CAD 43,75 y para estudiantes y personas de la tercera edad está en CAD 34,75. 
  • Monthly Pass: este pase te permitirá transportarte tantas veces requieras durante un mes completo. La tarjeta cuesta CAD 146, 25 por adulto y CAD 116, 75 para los estudiantes y personas de la tercera edad. 

Algunas recomendaciones para vivir en Canadá

recomendaciones para vivir en Canada

Queremos que estés completamente preparado para tu viaje de estudios a Canadá, por eso, te traemos recomendaciones clave que te ayudarán a tener una grata experiencia. 

Lleva dinero suficiente

Antes de viajar a Canadá es bueno llevar un dinero que te permita cubrir algunos gastos prioritarios, mientras te estabilizas en la ciudad. 

Si tienes permiso de trabajo, mínimo debes pensar en partir con dinero suficiente para mantenerte los primeros 4 meses en el país. Aunque sabemos conseguirás una oportunidad laboral antes de ese tiempo.

Cocina en casa

Justamente con la intención de ahorrar, este consejo es valioso. Si cocinas en casa, economizas gran parte del dinero, ya que comer en la calle, supone un gasto elevado, considerando las 3 comidas sin incluir las meriendas o snacks.

Busca el mercado con mejores precios

Como te comentamos anteriormente, existen supermercados que cuentan con buenas opciones. Puedes valerte de este tipo de ofertas, para economizar. 

En los primeros días, pregunta a tus conocidos o haz tú mismo comparaciones de precios en los diferentes mercados.

Adquiere pases mensuales de transporte

Habrás notado que adquirir pases mensuales para el transporte público te ayudará a ahorrar en casi un 80%. Pero sólo será una buena idea si tu día a día lo requiere. 

Conclusión 

Para ti, que planeas vivir en Canadá por una temporada, tener en cuenta todos los aspectos financieros que hemos mencionado, será de gran ayuda. 

Finalmente, te recomendamos que cuentes con un presupuesto alrededor de los CAD 1.500 mensuales, esto te permitirá tener una grata experiencia. 

Si eres una persona que sabe que el conocimiento abre muchas puertas para crecer personal y profesionalmente, esta aventura es para ti. Vivir, estudiar y trabajar en Canadá te ayudará a ampliar tu red de contactos, adquirir experiencia laboral internacional, dominar el inglés, etc. todo esto hará brillar tu currículum.

No pierdas la gran oportunidad de vivir en uno de los países más grandiosos del mundo. ¡Canadá te espera!

todo sobre estudiar, trabajra y vivir en canada
Share this:

También te puede interesar